21588
Event Proposal Id
21588
Session Type
0
Información sobre orador/facilitador/instructor
Nombre
Nerio Neirotti
Organización
Programa de Análisis Estratégico y Evaluación de Políticas Públicas (PRAEV) - Área de Estado y políticas públicas - FLCASO Argentina
Cargo
Director del PRAEV
Semblanza
Doctor en Ciencias Sociales, Master of Public Affairs, Lic. en Sociología . Es profesor en el campo de la evaluación y análisis de políticas públicas en diversas universidades. En relación con esta temática publicó varios libros y artículos, con el patrocinio de UNESCO, UNLa y FLACSO Argentina.
Descripción
La Argentina enfrenta el desafío de definir su modelo productivo de inserción en el mundo, impulsar el desarrollo integral y profundizar su democracia en conjunción con la justicia social, para lo cual es imprescindible la construcción de acuerdos estratégicos y el fortalecimiento de las instituciones. En tiempos del COVID-19 se destacan una…
memorias de tu evento
Principales temas discutidosLas reflexiones compartidas en la mesa tuvieron como eje el desafío que enfrenta la Argentina de definir su modelo productivo de inserción en el mundo, impulsar el desarrollo integral y profundizar su democracia en conjunción con la justicia social, para lo cual es imprescindible la construcción de acuerdos estratégicos y el fortalecimiento de las instituciones.
En ese marco se expuso sobre: acuerdos estratégicos en tiempos de pandemia; evaluación cuantitativa y cualitativa; la evaluación de políticas públicas en el marco del Consejo Económico Social; la Agenda 2030 como estrategia pospandemia, su evaluación y monitoreo; y la seguridad social en contexto de pandemia: evaluación, aprendizajes y desafíos.
En ese marco se expuso sobre: acuerdos estratégicos en tiempos de pandemia; evaluación cuantitativa y cualitativa; la evaluación de políticas públicas en el marco del Consejo Económico Social; la Agenda 2030 como estrategia pospandemia, su evaluación y monitoreo; y la seguridad social en contexto de pandemia: evaluación, aprendizajes y desafíos.
ConclusionesLa evaluación debe contribuir a la gestación y profundización de acuerdos estratégicos para fortalecer la democracia. En el Consejo Económico y Social la planificación a mediano y largo plazo requiere de instrumentos evaluativos que garanticen una mirada estratégica de desarrollo futuro.
La generación de indicadores para el seguimiento de las políticas públicas es un elemento fundamental, en particular en lo que respecta a los objetivos y metas de la Agenda 2030. Argentina está comprometida y ha generado un insumo indispensable para atar el monitoreo y la evaluación a la efectivización de los derechos humanos. Asimismo, el seguimiento de indicadores estratégicos en materia de seguridad social es de vital importancia en este mismo sentido.
La generación de indicadores para el seguimiento de las políticas públicas es un elemento fundamental, en particular en lo que respecta a los objetivos y metas de la Agenda 2030. Argentina está comprometida y ha generado un insumo indispensable para atar el monitoreo y la evaluación a la efectivización de los derechos humanos. Asimismo, el seguimiento de indicadores estratégicos en materia de seguridad social es de vital importancia en este mismo sentido.
Total Participants:
272
Fotos
Recursos: sitios web
Recursos: archivos
Powerpoint Presentation: Files
Organizado por
FLACSO Argentina - PRAEV
Acerca de FLACSO Argentina - PRAEV
FLACSO Argentina. Área de Estado y Políticas Públicas.
Programa de Análisis Estratégico y Evaluación de Políticas Públicas (PRAEV)
El PRAEV está orientado, por un lado, al análisis estratégico, que incluye: a) la indagación sobre el contexto, b) el análisis de prospectiva y la estimación de escenarios futuros, c) el conocimiento del juego de los actores o sea, de la construcción de poder donde intervienen fuerzas políticas, movimientos sociales, organizaciones sindicales, profesionales y de la producción. Por el otro, está orientado al diseño y planificación de políticas, como así también a su evaluación, dado que arrojar luz sobre los procesos de cambio resulta fundamental al tratarse de innovaciones de carácter exploratorio, propias de una época de incertidumbres.
Programa de Análisis Estratégico y Evaluación de Políticas Públicas (PRAEV)
El PRAEV está orientado, por un lado, al análisis estratégico, que incluye: a) la indagación sobre el contexto, b) el análisis de prospectiva y la estimación de escenarios futuros, c) el conocimiento del juego de los actores o sea, de la construcción de poder donde intervienen fuerzas políticas, movimientos sociales, organizaciones sindicales, profesionales y de la producción. Por el otro, está orientado al diseño y planificación de políticas, como así también a su evaluación, dado que arrojar luz sobre los procesos de cambio resulta fundamental al tratarse de innovaciones de carácter exploratorio, propias de una época de incertidumbres.
Ámbito laboral (estimado o actual)
Profesor Institución
ONG
Sector Privado
Gobierno
Profesional de Evaluación
Estudiante
Otro