Translate
Event Detail
¿Cómo mejorar la calidad y equidad en la educación pública? Aprendizajes de la experiencia en Perú y Chile
Métodos de Evaluación
Mesa redonda
Sesión única
Organizado por
Centro para la Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia
Resumen
Este evento se enfoca en discutir lecciones sobre la experiencia en Perú y Chile en cuanto a la mejora de la calidad y equidad de la educación pública y su impacto en el desempeño estudiantil. Nicolas Ajzenman y Maria Lombardi presentarán brevemente sus investigaciones sobre este tema. Este será el punto de partida de una discusión sobre los principales hallazgos y métodos de evaluación en esta área de investigación en particular. Los participantes del evento no solo aprenderán de las exposiciones, sino que también participarán haciendo preguntas. Hacia el final, el evento será completamente interactivo: Guadalupe Dorna liderará el debate entre los propios expositores y también con los participantes.
Detalles del evento
Fecha:
June 3
Hora:
06:00 PM Local Time | 9:00 pm GMT
Duración:
1 hr
Ubicación
Ciudad:
Buenos Aires
Información sobre orador/facilitador/instructor
Nombre
Guadalupe Dorna
Organización
UTDT
Cargo
Directora de la Maestría en Políticas
Semblanza
Directora de la Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de UTDT y profesora de la misma Escuela. Directora del Programa de Evaluación de Impacto del Centro para la Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia (CEPE) e investigadora asociada en CIPUV UTDT.
Nombre
María Lombardi
Organización
UTDT
Cargo
Profesora
Semblanza
María es profesora en la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, y tiene un Doctorado en Economía de la Universidad Pompeu Fabra. Antes de incorporarse a la Universidad Torcuato Di Tella, trabajó como profesora e investigadora en la Universidad de Gotemburgo.
Nombre
Nicolás Ajzenman
Organización
FGV Sao Paulo School of Economics
Cargo
Profesor Asistente
Semblanza
Profesor Asistente full-time de la Sao Paulo School of Economics (Fundación Getúlio Vargas) e investigador asociado a IZA. Investiga sobre microeconomía aplicada y sus áreas de interés están en la intersección de Political Economy, Economía del Comportamiento y Desarrollo Económico.
Acerca de Centro para la Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia
Desde el Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE) realizamos investigación aplicada para mejorar la calidad de las políticas públicas y los programas con impacto social a través de la provisión y evaluación rigurosa de evidencia.
Nuestra red de académicos, investigadores y socios implementadores trabaja en proyectos orientados a promover el uso de la evidencia como insumo esencial para el desarrollo de bienes públicos. Tenemos una agenda de investigación independiente y trabajamos con todos los niveles del Estado difundiendo los resultados de nuestro trabajo para multiplicar su impacto entre los decisores políticos y aportar al debate público.
Nuestra red de académicos, investigadores y socios implementadores trabaja en proyectos orientados a promover el uso de la evidencia como insumo esencial para el desarrollo de bienes públicos. Tenemos una agenda de investigación independiente y trabajamos con todos los niveles del Estado difundiendo los resultados de nuestro trabajo para multiplicar su impacto entre los decisores políticos y aportar al debate público.