Translate

Event Proposals

Evaluación y género. ¿Cómo integrar la perspectiva de género en los procesos de evaluación? Lecciones teóricas y prácticas
Développement des Capacités en Évaluation
Panel
Organisé parEvalyouth-Capítulo Argentina
Co-organisé parDefensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Résumé
La actividad pretende juntar expositores con experiencia local e internacional en evaluación con perspectiva de género. El objetivo es intercambiar herramientas, corpus teóricos y experiencias que den cuenta del proceso de la incorporación del enfoque de género en el diseño e implementación de evaluaciones. Con este propósito, contaremos con la expertise de representantes de organismos internacionales, academia, organismos de la sociedad civil y sector privado para reflexionar en base a la experiencia en torno a la incorporación de la perspectiva de género en evaluación.
Detailles de l'événement
Date:June 5
Heure: 06:30 PM
Emplacement
Av. Belgrano 673, CABA
Buenos Aires
Informations sur le Conférencier/Moderateur/Instructeur
Nom
María Elena Naddeo
Organisation
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Titre
ds
Biographie
La Defensoría de la Ciudad está realizando actualmente una intensa labor para incorporar la perspectiva de género en sus procesos de presupuestación. Uno de los coordinadores de dichos procesos -próximo a definirse - expondrá acerca de dichas prácticas y dará sus recomendaciones.
Nom
Gissella Mernies
Organisation
Secretaría de Evaluación Educativa
Titre
ds
Biographie
ds
Nom
Gabriela Pasqualini
Organisation
ZIGLA Consultores
Titre
Consultora en Diseño e Implementación de Sistemas de Monitoreo y Evaluación en ZIGLA
Biographie
Tiene una amplia experiencia en el desarrollo de evaluación, consultoría y gestión de proyectos tanto en el sector público como en el privado. Magister en Diseño y Gestión de Programas Sociales en FLACSO Argentina.
Nom
Gissella Mernies
Organisation
Secretaría de Evaluación Educativa
Titre
ds
Biographie
ds
À propos Evalyouth-Capítulo Argentina
Evalyouth es una propuesta global orientada a promover el compromiso de evaluadores jóvenes emergentes (EJEs), especialmente mujeres, garantizar su participación y fortalecer sus capacidades y habilidades en pos de la mejora de la calidad de la disciplina y el escenario futuro.