¿Qué podemos aprender de las evaluaciones de UNFPA en la región? Buenas prácticas en Guatemala y El Salvador Read more about ¿Qué podemos aprender de las evaluaciones de UNFPA en la región? Buenas prácticas en Guatemala y El Salvador
La evaluación en el nuevo contexto global. Desafíos y perspectivas desde la red EvaluAR Read more about La evaluación en el nuevo contexto global. Desafíos y perspectivas desde la red EvaluAR
Capacidades nacionales de evaluación: antecedentes y desafíos institucionales Read more about Capacidades nacionales de evaluación: antecedentes y desafíos institucionales
Uso de la evidencia y relatos sobre la Evaluación Read more about Uso de la evidencia y relatos sobre la Evaluación
Cluster knowledge lab. La apuesta por la evidencia en la construcción de políticas públicas. Read more about Cluster knowledge lab. La apuesta por la evidencia en la construcción de políticas públicas.
Introducción al Atlas ti, como herramienta de análisis de información en la ejecución de evaluaciones. Read more about Introducción al Atlas ti, como herramienta de análisis de información en la ejecución de evaluaciones.
CASO DE ÉXITO: Alianza intersectorial para la promoción de la evaluación y monitoreo a una reforma en la Ley General de Salud del Estado de Guanajuato en materia de derecho al agua. Read more about CASO DE ÉXITO: Alianza intersectorial para la promoción de la evaluación y monitoreo a una reforma en la Ley General de Salud del Estado de Guanajuato en materia de derecho al agua.
Perfil y retos de los Evaluadores Jóvenes y Emergentes (EJE) en el Perú Read more about Perfil y retos de los Evaluadores Jóvenes y Emergentes (EJE) en el Perú
Experiencias, alcances y limitaciones de las evaluaciones interna y externa en las OSC Read more about Experiencias, alcances y limitaciones de las evaluaciones interna y externa en las OSC
Mejora en la inversión social a través de la evaluación Read more about Mejora en la inversión social a través de la evaluación