Cluster knowledge lab. La apuesta por la evidencia en la construcción de políticas públicas.

Identificar la relevancia de la construcción y promoción de conocimiento, a partir de experiencias lideradas por comunidades. ¿Qué signfica que el desarrollo sea liderado por las comunidades? ¿Qué tipo de acciones deben impulsarse para lograr un desarrollo sostenible?

Las personas participantes podrán conocer la experiencia de evaluación de The Hunger Project, mediante una herramienta de meta-evaluación y su aplicación en México.

El Desarrollo Liderado por las Comunidades con Perspectiva de Género, como modelo de THP-México, pretende identificar elementos que permita reformular las relaciones entre los diferentes actores de desarrollo, hacia una buena gobernaza en todos los órdenes de gobierno, particularmente en lo local.

Por medio del Cluster Knowledge Lab, THP-Mexico busca generar y recopilar evidencia sobre otros modelos de desarrollo, que pongan en el centro a las personas y esté basado en derechos humanos. Este proceso se hace posible mediante 3 estrategias: webinars y productos de conocimientos, derivados de conversaciones entre personas expertas; la aplicación de una herramienta de meta-evaluación en México, generada desde la oficina global de THP-México y; el análisis y difusión de informes a partir de la información recopilada.

Propósito del evento:
Señalar, con base en evidencia, la necesidad de que el desarrollo sea liderado por las comunidades, como elemento clave para lograr la sostenibilidad de los proyectos.

Con base en la presentación de 1 producto de conocimiento, vinculado con la definición de una política pública con base en procesos participativos (etiquetado frontal de advertencia), del proceso de construcción y adaptación de la herramienta de meta-análisis, así como su aplicación en México, se resalta la necesidad de construir políticas públicas a partir de enfoques que vayan más allá de lo participativo, para que surjan a partir de la visión de las comunidades, particularmente, cuando pensamos en la toma de decisiones en el nivel municipal y estatal. Para lograr eso, es necesaria la identificación de evidencia de que ello es posible, y ese es el objetivo del cluster.
Tipo de Evento:Online
Lugar del evento:En línea, Zoom.
Dirección del evento:Pitágoras 920, Int. B, Col. Narvarte Poniente, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
Región :Norteamérica
Fecha de inicio:June 2
Tema:Métodos de Evaluación
Público Objetivo
Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Hacedores de política pública

Información sobre orador/facilitador/instructor

Speaker:Diana Delgadillo Ramírez
Organización :The Hunger Project México
Semblanza :Lic. en RRII y Mtra. en Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Título :Gerente de Incidencia en Políticas Públicas
Speaker:Gunjan Veda
Organización :The Hunger Project
Semblanza :Public Policy Strategist |Sustainable Social Impact |International Development| Harvard Master in Public Administration
Título :Senior Advisor, Advocacy and Global Collaborative Research
Speaker:Paulina Magaña
Organización :Alianza por la Salud Alimentaria/El Poder del Consumidor
Semblanza :Alianza por la Salud Alimentaria y El Poder del Consumidor
Título :Investigadora en Salud Alimentaria
Speaker:Sylvia Hernández
Organización :The Hunger Project
Semblanza :Lic. en Relaciones Internacionales.
Título :Coordinadora de Alianzas para la Incidencia Local