Evaluación con enfoque de género y equidad: Una herramienta de transformación social

Será un evento de intercambio de conocimientos sobre evaluación transformadora con enfoque de género desde la perspectiva de la Sociedad Civil, hacedores de políticas públicas y redes de mujeres. Se realizarán 2 foros que facilitarán un proceso de reflexión y aprendizaje sobre temas como descolonización de la evaluación y la incidencia en políticas públicas, impacto, innovación y los aportes de la teoría feminista a la evaluación. Se explorarán caminos para la institucionalización de este enfoque en Latinoamérica para el cumplimiento de los ODS, frente a la crisis global del Covid19.
Tipo de Evento:Online
Lugar del evento:online
Dirección del evento:https://www.facebook.com/redWIMlac/
Región :Sudamérica
Fecha de inicio:June 3
Fecha de término:June 3
Tema:Métodos de Evaluación
Público Objetivo
Académicos, Organizaciones sin fines de lucro, Hacedores de política pública, Practicantes, Estudiantes, Otros

Información sobre orador/facilitador/instructor

Speaker:Fabiola Amariles
Organización : Learning for Impact, Corp.
Semblanza :Economista y educadora colombiana especializada en temas de igualdad de género en el desarrollo internacional. Experta en evaluación participativa, ha dirigido proyectos en América Latina, Asia y África. Integrante del Grupo de Gestión de EvalGender+ y de la Junta Directiva de IDEAS.
Título : Directora
Speaker:Lidia Inés Heller
Organización :Universidad di Tella, Argentina
Semblanza :Dra. en Administración de la U. de Buenos Aires, A.M. Lulea University- Suecia. Profesora en Management, Liderazgo, Mercado de Trabajo, Emprendedurismo en universidades de Argentina y LAC. Integra el Consejo consultivo de Voces Vitales Argentina
Título :Directora Académica Programa de Liderazgo
Speaker:Martha Lanza Meneses
Organización :RedMEBOL, Bolivia
Semblanza :MS en Administración de políticas sociales (FLACSO), ha sido directora en la Subsecretaría de Asuntos de Género y la Fundación Colectivo Cabildeo. Ha desarrollado procesos de incidencia en políticas nacionales y municipales. Responsable del diseño y evaluación de proyectos y programas.
Título :Presidenta
Speaker:Alicia Arias
Organización :RedWIM
Semblanza :Abogada, mediadora especialista en gestión de conflictos y MS en Desarrollo, Innovación y Emprendimiento. Catedrática universitaria e investigadora. Experta en M&E en las áreas de democracia y justicia. Ha trabajado en los sectores privado, gubernamental y OSCs en el diseño y desarrollo de políticas
Título :Integrante Junta Directiva

Detalles de la sesión

Nombre de la sesión:Evaluación con enfoque de género en la Agenda 2030
Lugar de la sesión:Online
Session Date:June 3
Tiempo de sesión:03:00 pm ~ 04:00 pm
Detalles de la sesión:Se introducirán los elementos descriptivos de la evaluación transformadora con enfoque de género y las posibilidades de vinculación activa de la sociedad civil para contribuir al logro de los ODS frente a la crisis global y el post-Covid19. También se comentará sobre los aportes de la teoría feminista en distintas etapas de la evaluación de programas y proyectos de desarrollo y su potencial para lograr transformaciones sociales por medio de evidencias.
Session Type:Panel
Fabiola Amariles
Directora Ejecutiva, Consultora Internacional
Learning for Impact
Economista y educadora colombiana especializada en temas de equidad e igualdad de género en el desarrollo internacional. Experta en evaluación participativa, ha dirigido proyectos en América Latina, Asia y África.

Fundadora y actual directora de la consultora internacional Learning for Impact.

Integrante del Grupo de Gestión de la asociación global EvalGender+, en representación de RedWIM.
Lidia Heller
Directora Académica Programa Liderazgo con Perspectiva de Género
Universidad di Tella, Argentina
Dra. en Administración de la U. de Buenos Aires, A.M. Lulea University- Suecia. Profesora en Management, Liderazgo, Mercado de Trabajo, Emprendedurismo en universidades de Argentina y LAC. Directora Académica del Programa de Liderazgo con Perspectiva de Género- U. Di Tella.

Integra el Consejo consultivo de Voces Vitales Argentina.

Consultora en Diversidad y Género.
Nombre de la sesión:Evaluación e incidencia en políticas públicas: Impacto, innovación y casos prácticos
Lugar de la sesión:Online
Dirección de la sesión:Fundación Esquel, Av. Colón E4-175, Quito - Ecuador
Session Date:June 3
Tiempo de sesión:04:00 pm ~ 05:00 pm
Detalles de la sesión:Se tratarán temas como descolonización de la evaluación y la incidencia en políticas públicas, impacto e innovación. Se presentarán casos prácticos ilustrativos en Bolivia y Ecuador, países que han tenido avances en procesos de descolonización y en políticas para el Bien-estar (estar bien) y el Buen Gobierno.
Session Type:Panel
Martha Lanza Meneses
Presidenta
RedMEBOL - Bolivia
MS en Administración de políticas sociales (FLACSO), ha sido directora en la Subsecretaria de Asuntos de Genero y la Fundación Colectivo Cabildeo. Ha desarrollado procesos de incidencia en políticas nacionales y municipales. Responsable del diseño e implementación de proyectos y programas, sistematizaciones, evaluaciones, investigaciones.
Alicia Arias
Integrante Junta Directiva
RedWIM
Abogada, mediadora especialista en gestión de conflictos y MS en Desarrollo, Innovación y Emprendimiento. Catedrática universitaria e investigadora. Experta en M&E en las áreas de democracia y justicia. Ha trabajado en los sectores privado, gubernamental y OSCs en el diseño, desarrollo y evaluación de políticas públicas. Integrante del Consejo Directivo de RedWIM.