0
Description
En este panel presentaremos la nueva versión de los Estándares de Evaluación para América Latina y el Caribe. Se ofrecerá un relato del trabajo democrático y colaborativo que diera a luz a esta nueva edición y el detalle de los cambios realizados a la anterior versión, con su contexto justificante. Finalmente, nos proponemos abrir el panel al…
Informations sur le Conférencier/Moderateur/Instructeur
Nom
Celeste Ghiano
Organisation
ReLAC - Grupo de Estándares de Evaluación LA&C
Titre
Coordinadora Grupo de Trabajo Estándares de Evaluación LA&C- ReLAC
Biographie
Licenciada en Ciencia Política y Doctora en Administración y Política Pública. Docente, investigadora y consultora en evaluación para organismos internacionales. Coordinadora general electa de ReLAC y del GT Estándares de Evaluación para LA&C.
Nom
Sergio Martinic
Organisation
ReLAC- GT Estándares de Evaluación LA&C
Titre
Integrante Grupo de Trabajo Estándares de Evaluación LA&C- ReLAC
Biographie
Antropólogo y Phd. en Sociología. Profesor e investigador, con trabajo centrado en sistematización de proyectos, evaluación de la calidad y equidad educativa en Chile y en América Latina. Consultor para organismos internacionales. Integrante del GT Estándares de Evaluación para LA&C.
Nom
Ana Luisa Guzman
Organisation
ReLAC- GT Estándares de Evaluación LA&C
Titre
Integrante Grupo de Trabajo Estándares de Evaluación LA&C- ReLAC
Biographie
Educadora. Licda. en Orientación y Master en Evaluación de Políticas, Programas y Proyectos de Desarrollo. Profesora universitaria. 15 años de experiencia en diseño y evaluación de programas de desarrollo. Ex coordinadora general de ReLAC. Integrante del GT Estándares de Evaluación para LA&C.
les mémoires de votre événement
Principaux sujets discutésEn este evento se presentó la nueva versión de los Estándares de Evaluación para América Latina y el Caribe, producto de un trabajo de dos años de consultas a la comunidad de Evaluación de ReLAC y un fuerte trabajo de investigación, debates e intercambios para representar la identidad regional. El evento se dividió en dos momentos: 1) presentación del proceso de trabajo, contexto LAC, enfoques, principios y Estándares; 2) construcción colectiva con la audiencia de posibles usos y usuari@s de los Estándares.
ConclusionsSe sugiere hacer un gran trabajo de difusión y puesta en uso de los Estándares. Asimismo se propone realizar talleres de uso e interpretación de los Estándares. También se visualiza la posibilidad de ofrecer este instrumento como modelo para el intercambio con redes de otros continentes.
Actions de suiviDado que el documento aun no ha sido publicado en versión libro digital, se ha registrado una lista de correos para enviar el archivo y videos de difusión a las personas participantes. Asimismo se les enviará invitaciones a participar del Grupo de Trabajo de Estándares de Evaluación para LA&C (ReLAC) a fin de continuar intercambiando y mejorando el instrumento y su uso.
Participant Témoignages
Nom
Emanuel Blanca
Titre
LIc.
Organisation
Red EvalCR
Témoignages
Muy importante material. Sería muy valioso llegar a posicionar estos estándares de tal manera que lleguen a ser incluso solicitados en los TdR de la región, o que al menos se vayan considerando de forma explícita. Saludos y aplausos desde CR.
Nom
Arlette Pichardo Muñiz
Titre
Dra
Témoignages
Gracias a los colegas por este hermoso esfuerzo. Quedamos a la espera de la versión digital, pues ya lo tenemos incluido como bibliografía en próximas actividades de capacitación y asesoría. Fuerte abrazo.
Total Participants: 21
    Affiliation des participants (estimée ou reale)
  • Professeur Institution
  • ONG
  • Secteur Privé
  • Gouvernement
  • Profesional de Evaluación
  • Étudiant
  • Otre
Photos
Organisé par ReLAC
Co-organisé parReLAC - DEval
À propos ReLAC
Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe