VOCES: Uso de celulares en una evaluación sensible a género
Como una de las herramientas de recopilación de datos, junto a la revisión de datos secundarios, la discusión en grupo y las entrevistas con las partes interesadas clave, los teléfonos celulares se utilizaron en esta evaluación dirigida por la oficina del PMA en El Salvador como un medio para capturar de manera individual y confidencial los problemas y desafíos sensibles al género según los perciben mujeres y hombres de las comunidades objetivo de sus intervenciones.
El propósito de esta sesión es compartir cómo se llevó a cabo la evaluación y el uso de las innovaciones metodológicas.
Participarán, la gerente de evaluación, especialista en M&E en la Oficina del PMA, Johanna Constanza, y alguna de las personas de la comunidad que contribuyeron al proceso.
El propósito de esta sesión es compartir cómo se llevó a cabo la evaluación y el uso de las innovaciones metodológicas.
Participarán, la gerente de evaluación, especialista en M&E en la Oficina del PMA, Johanna Constanza, y alguna de las personas de la comunidad que contribuyeron al proceso.
Tipo de Evento:Online
Región :Centroamérica
Fecha de inicio:June 4
Tema:Métodos de Evaluación
Público Objetivo
Académicos, Organizaciones sin fines de lucro, Practicantes
Información sobre orador/facilitador/instructor
Speaker:Johanna Constanza
Organización :WFP
Semblanza :Tras unos años colaborando con ONG en El Salvador, y realizando consultorías en evaluación, Johanna se une al PMA donde lleva 5 años realizando análisis de seguridad alimentaria y nutricional. Su puesto anterior al actual era de oficial de monitoreo y evaluación de programas humanitarios.
Título :Asociada Superior de Análisis y Mapeo de Vulnerabilidad
Speaker:Maria Gloria Cano
Organización :Econometria
Semblanza :Lideró el equipo externo que realizó esta evaluación en El salvador
Título :Evaluadora
Speaker:Saraí Alvarado
Organización :Tejutla, Chalatenango
Semblanza :Mujer participante de programa de respuesta a emergencias
Título :Participante en la evaluación