Monitoreo y evaluación de políticas públicas locales: avances y retos
La evaluación de políticas públicas es un instrumento indispensable para determinar la eficacia y la eficiencia de las políticas públicas, y con ello, realizar ajustes a los procesos de intervención y mejorar la toma de decisiones públicas. Sin embargo, la realidad local de países como Colombia demuestra falencias en la evaluación de políticas públicas, bien sea por el desconocimiento de su proceso o porque se carece de las herramientas que permitan su realización.
Por lo anterior, el Grupo de Investigación en Economía Gobierno y Políticas Públicas propone un conjunto de actividades virtuales en el marco de la Semana de la Evaluación gLocal, con el fin de abordar las principales problemáticas que presenta la evaluación de políticas públicas a nivel local desde la visión de la academia, el gobierno y la cooperación internacional. Esto permitirá mejorar el diálogo sobre cómo se podría realizar la evaluación y cómo generar cultura de evaluación en los territorios.
La población objetivo del evento es la academia y el sector público, entendidos como ejes fundamentales para la difusión de conocimiento y diseñadores de políticas públicas.
Por lo anterior, el Grupo de Investigación en Economía Gobierno y Políticas Públicas propone un conjunto de actividades virtuales en el marco de la Semana de la Evaluación gLocal, con el fin de abordar las principales problemáticas que presenta la evaluación de políticas públicas a nivel local desde la visión de la academia, el gobierno y la cooperación internacional. Esto permitirá mejorar el diálogo sobre cómo se podría realizar la evaluación y cómo generar cultura de evaluación en los territorios.
La población objetivo del evento es la academia y el sector público, entendidos como ejes fundamentales para la difusión de conocimiento y diseñadores de políticas públicas.
Tipo de Evento:Panel
Región :Sudamérica
Fecha de inicio:June 2
Fecha de término:June 3
Tema:Comunicación y uso de la evaluación
Público Objetivo
Académicos, Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Público en general, Hacedores de política pública, Estudiantes
Recursos
Detalles de la sesión
Nombre de la sesión:Monitoreo y evaluación de políticas públicas locales: avances y retos (Conversatorio)
Lugar de la sesión:Universidad de Nariño
Dirección de la sesión:https://zoom.us/j/99171594209
Session Date:June 2
Tiempo de sesión:09:00 am ~ 11:00 am
Detalles de la sesión:En este conversatorio virtual se pretende reunir en un mismo escenario diferentes perspectivas de los avances y retos del monitoreo y la evaluación de políticas públicas locales en las entidades territoriales.
Session Type:Panel
Raúl Andrés Tabarquino
Doctor
Universidad del Valle
Docente de la Universidad del Valle en la Maestría en Políticas Públicas
Director grupo de investigación y gestión en políticas públicas
Doctor en Administración
Maestría En Políticas Públicas
Director grupo de investigación y gestión en políticas públicas
Doctor en Administración
Maestría En Políticas Públicas
Oswaldo López Chanag
Candidato a doctor en Economía
Universidad de Nariño
Docente de la Universidad de Nariño programa de economía
Candidato a Doctor en Economía Universidad Autónoma de Madrid
Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas
Candidato a Doctor en Economía Universidad Autónoma de Madrid
Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas
Maria Camila Lara Delgado
Magister
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Asesora del Ministro de Comercio, Industria y Turismo.
Profesional en Economía y Magister en Economía Aplicada de la Universidad de Los Andes
Profesional en Economía y Magister en Economía Aplicada de la Universidad de Los Andes
Nombre de la sesión:Experiencias de monitoreo y evaluación de políticas públicas locales (Programa de radio)
Lugar de la sesión:Radio Universidad de Nariño
Session Date:June 3
Tiempo de sesión:04:00 pm ~ 06:00 pm
Detalles de la sesión:En espacio radial del programa de economía denominado "En contexto" se dedicará una de sus emisiones para aproximar a la audiencia al conocimiento de la evaluación de políticas públicas, indicando qué es la evaluación, cuál es su metodología y cómo incentivar la evaluación en los territorios, utilizando como ejemplo experiencias locales.
Este programa radial concentra su audiencia en estudiantes y docentes, teniendo en cuenta que a través de ellos se puede fomentar la cultura de evaluación y la investigación de temas locales y regionales.
Este programa radial concentra su audiencia en estudiantes y docentes, teniendo en cuenta que a través de ellos se puede fomentar la cultura de evaluación y la investigación de temas locales y regionales.
Session Type:Programa de radio o televisión
Bayron Paz Noguera
Magister
Universidad de Nariño
Economista.
Magister en Políticas Públicas.
Docente del departamento de Economía Universidad de Nariño
Magister en Políticas Públicas.
Docente del departamento de Economía Universidad de Nariño
Mario Hidalgo
Magister
Universidad de Nariño
Economista.
Maestría en Políticas Públicas.
Docente del departamento de Economía Universidad de Nariño
Maestría en Políticas Públicas.
Docente del departamento de Economía Universidad de Nariño