La gobernanza de la neutralidad de carbono: Evaluación de la implementación del Programa Carbono Neutralidad en Costa Rica (2012-2017)
En el marco del 25 aniversario del Posgrado el objetivo es divulgar los resultados de la tesis doctoral vinculada al campo de la evaluación, desarrollada por un graduado de la Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo. El evento expone un enfoque innovador para la evaluación de programas ambientales, especialmente para países en desarrollo. En ese sentido, entre los objetivos del evento se pueden mencionar:
El evento expone un enfoque innovador para la evaluación de programas ambientales, especialmente para países en desarrollo. En ese sentido, entre los objetivos del evento se pueden mencionar:
Informar a la comunidad nacional e internacional sobre la experiencia de Costa Rica, en la implementación del Programa de Carbono Neutralidad.
Destacar los elementos sobre evaluación de programas y proyectos de desarrollo, que se encuentran en la tesis doctoral.
Proporcionar información relevante a las personas interesadas en el desarrollo voluntario de programas ambientales; destacando la importancia de la implementación de este tipo de proyectos.
Contribuir en la comprensión de los elementos que inciden en la capacidad de los programas públicos (en el ámbito ambiental) para el logro de los resultados.
Conocer los métodos de investigación utilizados en el desarrollo de la tesis, para la obtención de datos atinentes.
El evento expone un enfoque innovador para la evaluación de programas ambientales, especialmente para países en desarrollo. En ese sentido, entre los objetivos del evento se pueden mencionar:
Informar a la comunidad nacional e internacional sobre la experiencia de Costa Rica, en la implementación del Programa de Carbono Neutralidad.
Destacar los elementos sobre evaluación de programas y proyectos de desarrollo, que se encuentran en la tesis doctoral.
Proporcionar información relevante a las personas interesadas en el desarrollo voluntario de programas ambientales; destacando la importancia de la implementación de este tipo de proyectos.
Contribuir en la comprensión de los elementos que inciden en la capacidad de los programas públicos (en el ámbito ambiental) para el logro de los resultados.
Conocer los métodos de investigación utilizados en el desarrollo de la tesis, para la obtención de datos atinentes.
Tipo de Evento:Conferencia
Lugar del evento:Perfil de Facebook del Posgrado en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo
Dirección del evento:https://www.facebook.com/events/704315533730013/
Región :Centroamérica
Fecha de inicio:June 5
Tema:Comunicación y uso de la evaluación
Público Objetivo
Público en general
Información sobre orador/facilitador/instructor
Speaker:Dr. Fabio Jiménez Castro
Organización :UCR
Semblanza :Máster en Ciencias Políticas y en Evaluación de Programas y Proyectos de la Universidad de Costa Rica, Doctor en Políticas Públicas y Gobernabilidad, University of New South Wales, Australia.
Título :Docente