La efectivización de la perspectiva de géneros y su transversalidad en la evaluación de políticas públicas
La propuesta de panel se centra en poner en debate los desafíos que presenta el proceso de transversalización de las políticas de géneros y diversidad que inició el gobierno nacional en Argentina a partir de diciembre 2020. Algunos hitos de este proceso que pueden destacarse son: la construcción participativa del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, la creación del Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género como un organismo cuyo objetivo es garantizar un abordaje de las políticas públicas con perspectiva de género. En este marco, surge la necesidad de contar con ámbitos, métodos y prácticas para abordar este desafío desde la planificación y evaluación de políticas públicas. Se trata de un nuevo paradigma en el diseño de políticas públicas en Argentina que nos propone revisar las categorías y los modos de abordaje de problemas, de forma de abandonar la neutralidad en el análisis y visibilizar los modos en los que se expresan las desigualdades en nuestra sociedad, y permitir generar respuestas efectivas para revertirlas. Si bien, reconocemos los avances en el enfoque de género en la evaluación en los últimos años, la transversalizacion efectiva de la perspectiva desafía debates situados y por eso convocamos a prestigiosos referentes del campo académico y de la gestión nacional argentina.
Tipo de Evento:Panel
Región :Sudamérica
Fecha de inicio:June 4
Tema:Métodos de Evaluación
Público Objetivo
Académicos, Oficiales de gobierno, Hacedores de política pública
Información sobre orador/facilitador/instructor
Speaker:Marcela Bottinelli
Organización :Universidad Nacional de Lanús
Semblanza :Licenciada en Psicología (UBA). Especialista y magíster en Metodología de Investigación Científica y doctora en Salud Mental Comunitaria (UNLa). Profesora investigadora (UNLa-UBA) en grado y posgrado. Directora de Evaluación y Gestión Académica de la UNLa. Exdirectora de la maestría en Salud Mental.
Título :Docente-investigadora y Directora de Evaluación Académica UNLa