Economía conductual e inteligencia artificial para la evaluación de políticas públicas en México

Objetivo 1. Desarrollar una propuesta interdisciplinaria mediante la vinculación de la inteligencia artificial y la economía conductual para la evaluación de alto impacto de políticas públicas con la finalidad de optimizar la movilidad social en México.
Objetivo 2. Identificar cuáles son los usos de la economía del comportamiento en la inteligencia artificial.
Objetivo 3. Describir evidencia de casos de nudge y sludge en el uso de inteligencia artificial para la toma de decisiones sociales.
Tipo de Evento:Conferencia
Región :Norteamérica
Fecha de inicio:June 4
Tema:Desarrollo de Capacidades en Evaluación
Público Objetivo
Académicos, Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Sector Privado, Público en general, Hacedores de política pública, Practicantes, Estudiantes, Otros

Información sobre orador/facilitador/instructor

Speaker:Antonio Javier Piña Sanchez
Organización :UNAM, FLACSO, IPN
Semblanza :Maestro en Administración y Políticas Públicas por el IPN. Especialista en Política y Gestión Energética y Medioambiental por la FLACSO. Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Ha sido Servidor Público del Poder Ejecutivo y en el Legislativo.
Título :Egresado