Debate constitucional, reforma del Estado y evaluación: el uso de la evaluación para mejorar la gestión pública y fortalecer la democracia

El sistema institucional de evaluación en Chile ha sido reconocido ampliamente por su solidez y por incorporar sus resultados y recomendaciones a procesos amplios de política pública e incidir en la discusión presupuestaria. Sin embargo, en el marco de los desafíos que enfrenta la democracia y las respuestas que debe ofrecer el Estado resulta necesario analizar y debatir en torno a los usos de la evaluación y su incidencia en los procesos de toma de decisiones en el de campo de los problemas, políticas y gestión pública. El proceso constituyente que ha iniciado Chile, y la inédita elección de Gobernadores Regionales, crea un espacio novedoso para analizar el uso e intensidad de la práctica evaluativa en la gestión pública. Proponemos debatir en torno a la relevancia que se le debe asignar a la práctica evaluativa como recurso para orientar la toma de decisiones en los distintos niveles del Estado chileno y mejorar, con ello la calidad, eficacia y eficiencia de las políticas y programas públicos.
Tipo de Evento:Mesa redonda
Región :Sudamérica
Fecha de inicio:June 1
Tema:Construir mejor hacia adelante
Público Objetivo
Académicos, Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Público en general, Hacedores de política pública, Practicantes, Estudiantes

Información sobre orador/facilitador/instructor

Speaker:Por definir
Organización :Gobiernos Regionales. Convención constituye. Intendencia Regional
Semblanza :Integrantes de mesa redonda:

Gobernador/a Regional electa (cargo nuevo que se inscribe en el proceso de reforma y descentralización del Estado)
Convencional constituyen recién electo/a. El país inicio un proceso de elaboración de nueva constitución.
Responsable de políticas nivel sub-nacional
Título :Responsables de instituciones del estado de nivel subnacional
Speaker:Araceli Damián
Organización :Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México
Semblanza :Especialista en temas de pobreza, desigualdad y política social. Es Profesora-Investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México desde 1990. PhD con especialidad en Economía de la Urbanización por la Universidad de Londres, Inglaterra
Título :Directora General
Speaker:Cristian Crespo
Organización :Subsecretaría de Prevención del Delito, Chile
Semblanza :Especialista en diseño y evaluación de políticas públicas. Ingeniero Industrial, Máster en Políticas Públicas y PhD con especialidad Política Social de London School of Economics. Se ha desempeñado como consultor independiente e investigador, universidades y departamentos gubernamentales.
Título :Jefe Departamento de Evaluación Políticas Públicas
Speaker:Jorge De la Fuente Olguín
Organización :Independiente
Semblanza :Ingeniero Agrónomo, Magister en Gestión y Políticas Públicas.Evaluador senior, consultor y docente en temas de diseño y evaluación, en carreras de pregrado y postgrado. Actualmente se desempeña como consultor de Planificación Estratégica, monitoreo y evaluación de de políticas y programas públicos.
Título : Consultor en planificación estratégica
Speaker:Pablo Gabriel Selles Ferres
Organización :Frente Amplio
Semblanza :Pedagogo general básico, Magister en Psicología mención en Psicología comunitaria con experiencia en diseño, ejecución y monitoreo de proyectos comunitarios. Actualmente es encargado de Gestión Comunitaria de la Oficina Protección de Derechos de la comuna de Cerrillos.
Título :Candidato a Constituyente
Speaker:Carolina Andrea Guerra Fuentes
Organización :Convergencia Social
Semblanza :Socióloga de la Universidad de Chile.
Título :Candidata a Concejala