La centralidad del M&E para determinar la efectividad en las intervenciones en los procesos de gestión

El presente evento conjunto, se centra alrededor de tres actividades interconectadas, las cuales se celebrarán en dos días distintos.

El jueves 4 de junio en la tarde, se llevará a cabo una sesión de capacitación, en la que se ofrecerán herramientas que permitan mejores diseños de programas y proyectos, faciliten su seguimiento y, eventualmente, la evaluación de sus efectos e impactos en beneficio de una población que vive cierta problemática.

El viernes 5 de junio en la mañana, se continuará con una presentación sobre tres proyectos que UNODC está implementando actualmente en Nuevo León, Querétaro y Estado de México. Estos proyectos se centran en el fortalecimiento de las capacidades de atención de los delitos contra las mujeres; en el mejoramiento de la capacidad de las administraciones municipales para recopilar y analizar datos sobre delincuencia que permitan formular políticas de prevención y seguridad del delito con enfoque participativo; y en la consolidación de la transparencia y rendición de cuentas en las finanzas públicas a través de las herramientas del Presupuesto basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño.

Finalmente, se concluirá el evento con un panel local de experiencias en monitoreo y evaluación en materia de prevención del delito y la violencia en el Estado de Nuevo León, en el que participarán representantes de organizaciones de la sociedad civil, sector empresarial, academia y gobierno municipal.
活动类型:Otro - Taller de construcción de habilidades, presentación de proyectos y panel de discusión sobre M&E
区域 :Norteamérica
开始日期:June 4
End Date:June 5
主题:Desarrollo de Capacidades en Evaluación
目标参与者
Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Hacedores de política pública

会议详情

会议名称:Primera Actividad: Sesión de capacitación sobre M&E para intervenciones efectivas
会议场地:Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León
Session Address:En linea a través de plataforma Microsoft Teams
Session Date:June 4
会议时间:02:00 pm ~ 05:00 pm
会议详情:Sesión de capacitación sobre monitoreo y evaluación para intervenciones efectivas, particularmente en el ámbito de la prevención del delito y la violencia. El objetivo de la sesión es brindar herramientas y técnicas con enfoque a resultados que permitan, desde el diseño de Programas y Proyectos, dar seguimiento y evaluar los efectos y el impacto de esas iniciativas para el beneficio de una población y con relación a la atención de una problemática.

Estructura de la sesión:
a) Presentación
b) Importancia del enfoque de la gestión por resultados:
a. Marco Lógico y teoría del cambio: planteamiento del problema, árboles de problemas y objetivos, estructura analítica del Programa, diseño de la MIR y fichas de indicadores.
b. Marco de Resultados: planteamiento del problema, diseño de la cadena de resultados, marco de resultados y diseño de indicadores.
c) La perspectiva de género y la utilidad de los enfoques transversales en el ciclo de Proyecto. Aplicación en caso práctico.
d) Sistema de Monitoreo y Evaluación de metas, objetivos y resultados (inmediatos, repercusiones y mediatos) y su aplicación en los informes.
e) Identificación de efectos y su diferencia con los impactos en el diseño de una evaluación.
f) La evaluación: sus tipos y criterios de utilización.
Session Type:技能培训班
Aran Mayola Huguet
Enlace Regional y Coordinador del Proyecto Presupuestos Públicos por Resultados para el Desarrollo en Igualdad, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
UNODC
.
América Elvira Hernández Veráztica
Especialista Senior en Presupuesto basado en Resultados y Evaluación, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito,
UNODC
.
会议名称:Segunda Actividad: Presentación de proyectos de UNODC en materia de prevención del delito y de la corrupción
会议场地:Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León
Session Address:A través de plataforma Microsoft Teams en: https://bit.ly/2z1GwXi
Session Date:June 5
会议时间:10:00 am ~ 11:00 am
会议详情:Presentación sobre el trabajo y resultados de los proyectos “Género y Justicia”, “Auditorías Locales de Seguridad” y “Presupuestos Públicos por Resultados para el Desarrollo en Igualdad” de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.
Estos proyectos se centran en el fortalecimiento de las capacidades de atención de los delitos contra las mujeres; en el mejoramiento de la capacidad de las administraciones municipales para recopilar y analizar datos sobre delincuencia que permitan formular políticas de prevención y seguridad del delito con enfoque participativo; y en la consolidación de la transparencia y rendición de cuentas en las finanzas públicas a través de las herramientas del Presupuesto basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño.
El objetivo es presentar el trabajo y resultados de tres proyectos que UNODC está implementando actualmente en el Estado de Nuevo León, Querétaro y Estado de México en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) y de sus mandatos relativos a la prevención del delito y de la corrupción.
Dirigida a: Miembros de la Red Multisectorial de Prevención de la Violencia (RMPV); público interesado.
Session Type:其他 - Presentaciones de Proyectos
Altagracia Santa Ana Aguiano
Especialista en Vinculación Interinstitucional del Proyecto Género y Justicia, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito,
UNODC
.
Teresa Ivette Navarrete Reyes
Investigadora en prevención del delito del Centro de Excelencia para la Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito,
UNODC
.
Aran Mayola Huguet
Enlace Regional y Coordinador del Proyecto Presupuestos Públicos por Resultados para el Desarrollo en Igualdad, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito,
UNODC
.
Violeta Zarco Itubide,
Coordinadora del Proyecto Género y Justicia, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC),
UNODC
.
会议名称:Tercera Actividad: Panel sobre M&E para el desarrollo de modelos de prevención basados en evidencia
会议场地:Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León
Session Address:A través de plataforma Microsoft Teams en: https://bit.ly/2z1GwXi
Session Date:June 5
会议时间:11:00 am ~ 12:00 pm
会议详情:Panel de discusión local sobre las experiencias en Monitoreo y Evaluación en el Estado de Nuevo León. El objetivo es reflexionar y discutir sobre la importancia del M&E en las organizaciones e instituciones dedicadas a la prevención del delito y la violencia en el Estado de Nuevo León, identificar los incentivos creados por los fondos públicos y las áreas de oportunidad al interior de los sectores con relación al M&E y a la calidad en la intervención, y proponer posibles metodologías para fortalecer el desarrollo de sistemas de monitoreo y evaluación.
Session Type:小组座谈
Dra. Ana María Esquivel
Catedrática e Investigadora, Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Universidad Autónoma de Nuevo León
.
Dra. Verónica Porras Santiago
Coordinadora de indicadores y evaluación en la Dirección de Estudios Sociales, FEMSA.
FEMSA
.
Lic. Pedro Iván Pérez
Jefe del Observatorio para la Prevención Social de la Violencia, Dirección de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey.
Dirección de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey.
.
Lic. Carlos Hiram Serna Moreno
Analista de la Unidad de Gobierno para Resultados del Municipio de San Pedro Garza García.
Unidad de Gobierno para Resultados del Municipio de San Pedro Garza García
.
Mtro. Rafael Limones
Coordinador de Supera Joven, Supera A.C.
Supera A.C.
.