D A T A C C I Ó N: La evaluación más allá de un proceso de la administración pública

Esta serie busca brindar a los diferentes públicos un espacio para reflexionar y aprender sobre el uso de la información pública y la evaluación desde la administración pública, el periodismo y los ejercicios ciudadanos organizados. El objetivo de los eventos es acercar y simplificar la información de la evaluación gubernamental entre actores clave y usarla para tomar mejores decisiones y fomentar la participación de la ciudadanía en el proceso de rendición de cuentas.
活动类型:Otro - Serie de eventos
区域 :Norteamérica
开始日期:June 1
End Date:June 5
主题:Desarrollo de Capacidades en Evaluación
目标参与者
Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Público en general, Hacedores de política pública, Otros

会议详情

会议名称:Los retos a la profesionalización de la evaluación desde la ciudadanía
会议场地:Virtual (por definir plataforma)
Session Date:June 1
会议时间:05:00 pm ~ 07:00 pm
会议详情:Panel que busca reflexionar sobre las experiencias de evaluación del ejecutivo desde organizaciones de la sociedad civil a los gobiernos municipales, estatales y federales. Las personas que participan en esta actividad conocerán experiencias puntuales y reflexionarán sobre las ventajas y los retos de este tipo de evaluación en el largo plazo.

Registro aquí: https://www.eventbrite.es/e/entradas-los-retos-a-la-profesionalizacion-de-la-evaluacion-desde-la-ciudadania-103466113932
Session Type:小组座谈
Ana Fernanda Hierro Barba
Maestra
Consejo Nuevo León
politóloga por el Tecnológico de Monterrey y maestra en Administración y Políticas Públicas por el CIDE. Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando con Gobiernos, organismos internacionales y líderes empresariales en investigación, consultoría, diseño e implementación de proyectos regionales e internacionales. Estos incluyen proyectos y coordinación de eventos en más de 18 países, incluyendo organismos como la Comisión Europea o la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Luis Ávila Álvarez
Maestro
Cómo Vamos, Nuevo León
Licenciado en Ciencia Política y Maestro en Economía por el Tec de Monterrey. Es Director de Cómo Vamos, Nuevo León y participa en la iniciativa desde su fundación en 2012
Mariana Campos
Maestra
México Evalúa
Es Coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, colaboradora del programa de Eduardo Ruiz-Healy en Radio Fórmula. Anteriormente, se desempeñó como Consultor Asociado de GEA Grupo de Economistas y Asociados y como Coordinadora de Proyectos de Investigación en Fundación Idea. Como consultora participó en proyectos para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Programa del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF), la W. K. Kellogg Foundation y el Overseas Development Institute (ODI) y para diversos programas del Gobierno Federal. Es Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Carnegie Mellon, en donde se graduó con distinción académica, y Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Cintia Smith
Doctora
Tec de Monterrey
Doctora en filosofía con acentuación en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesora del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Coordinadora del Comité Editorial de la Revista Campus Cultural de Campus Monterrey desde 2016. Actualmente dicta las cátedras de Fundamentos de Ciencia Política; Pensamiento político clásico; Política, medios y opinión pública; Fundamentos de Política Pública y Ciudadanía y Tecnología y realiza disertaciones y publicaciones en libros y revistas indizadas sobre temas vinculados a la comunicación política y la política pública en México.
会议名称:Visualización de datos para administradores
会议场地:Virtual (por definir plataforma)
Session Address:https://www.eventbrite.es/e/entradas-taller-virtual-manejo-y-visualizacion-de-datos-para-administradores-103465664588
Session Date:June 2
会议时间:09:00 am ~ 11:00 am
会议详情:El objetivo del taller es brindar a las personas que trabajan en la administración pública estatal y municipal de herramientas y capacidades para identificar y seleccionar indicadores relevantes para comunicar resultados efectivamente. Las personas participantes podrán explorar la importancia de la visualización atractiva que acompañe la operación de la administración pública y facilite la rendición de cuentas.

Registro aquí: https://www.eventbrite.es/e/entradas-taller-virtual-manejo-y-visualizacion-de-datos-para-administradores-103465664588
Session Type:技能培训班
Sebastián Garrido de Sierra
Doctor
Laboratorio Nacional de Políticas Públicas
Es Profesor-Investigador del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP) en el CIDE, Catedrático Conacyt y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Su investigación abarca temas relacionados con política mexicana (elecciones, movimientos sociales), educación superior (financiamiento, fiscalización de recursos públicos), transparencia y la intersección entre estos tres temas. Actualmente analiza los cambios que atraviesan los sistemas electoral y de partidos en México. En el LNPP coordina la Unidad de Ciencia de Datos del LNPP. Ha sido profesor asociado (teacher fellow) en UCLA e Investigador Visitante en el Centro de Estudios Estados Unidos-México de la Universidad de California, San Diego (UCSD).
会议名称:En busca de los “otros datos”
会议场地:Virtual (por definir plataforma)
Session Date:June 5
会议时间:09:00 am ~ 11:00 am
会议详情:Este taller tiene como objetivo acercar a las y los periodistas a la información que genera la sociedad civil organizada y la academia, en busca de mejorar sus contenidos informativos. La capacitación concientiza en la necesidad de ir más allá de las declaraciones de los actores públicos con datos reales, se enfoca en dar a conocer el uso de la mayor cantidad de fuentes de información abiertas (a nivel local, nacional e internacional) y brinda tácticas para que profesionales de la comunicación combatan la información errónea que circula en las distintas plataformas.

Registro aquí: https://www.eventbrite.es/e/entradas-taller-virtual-en-busca-de-los-otros-datos-103465903302
Session Type:技能培训班
Equipo Verificado
Equipo
Verificado
Iniciativa Verificado es un proyecto que impulsa el trabajo colaborativo con otras organizaciones de periodistas, medios y asociaciones civiles. Especialmente, se enfoca en desarrollar programas de aprendizaje fundamentados en el fact-checking, análisis del discurso público y el combate a la desinformación. La agrupación Iniciativa Verificado, cuenta con las herramientas digitales y materiales específicos para capacitar a profesionistas de la comunicación, las cuales brindan información confiable y especializada para impulsar un periodismo riguroso. El equipo cuenta con experiencia de capacitación a distancia (con herramientas digitales) y presencial en varias regiones del país en el tema del combate la desinformación del discurso público y medios.
Mariana Alvarado
Maestra
Google News Lab México
Teaching Fellow con Google News Lab para México, Centroamérica, Puerto Rico y Colombia. Es docente y asesora en el Centro de Educación de Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara.