Evaluar para mejorar: el reto de la educación en Aguascalientes
A través de una conferencia magistral, cuatro mesas redondas y una presentación de un proyecto se podrá generar un espacio de discusión y análisis acerca de los logros y retos en materia de evaluación educativa que se han tenido en el Estado de Aguascalientes.
活动类型:Online
区域 :Norteamérica
开始日期:June 1
End Date:June 5
主题:Métodos de Evaluación
目标参与者
Académicos, Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Sector Privado, Público en general, Hacedores de política pública, Practicantes, Estudiantes
会议详情
会议名称:El reto en el uso de la evaluación para el diseño de políticas educativas.
会议场地:Instituto de Educación de Aguascalientes
Session Address:https://demys.webinarninja.com/series-webinars/2232/register
Session Date:June 1
会议时间:07:00 pm ~ 08:00 pm
会议详情:Compartir las principales problemáticas que se presentan para utilizar la evaluación educativa para la toma de decisiones en la generación de políticas públicas educativas, así como algunas estrategias a seguir por parte de los líderes y personal académico de instituciones educativas.
Session Type:线上活动 - Conferencia magistral (webinar)
Felipe Martínez Rizo.
Investigador honorario
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Se ha desarrollado profesionalmente en la Universidad Autónoma de Aguascalientes en donde estuvo trabajando de 1974 hasta su jubilación en 2016, y donde fue Director de Planeación y Asuntos Académicos, Decano del Centro de Ciencias Sociales y Rector. Director fundador del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como organismo no autónomo, de 2002 a 2008.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y a la Academia Mexicana de Ciencias. Ha sido miembro del Consejo de Especialistas de la SEP, el Consejo Nacional de Calidad Educativa de Argentina y el Consejo Técnico del Tercer Estudio Regional del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa.
En 2009 recibió el reconocimiento Pablo Latapí del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y en 2011 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valencia.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y a la Academia Mexicana de Ciencias. Ha sido miembro del Consejo de Especialistas de la SEP, el Consejo Nacional de Calidad Educativa de Argentina y el Consejo Técnico del Tercer Estudio Regional del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa.
En 2009 recibió el reconocimiento Pablo Latapí del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y en 2011 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valencia.
会议名称:Evaluación Docente: resultados y retos para el Estado de Aguascalientes.
会议场地:Instituto de Educación de Aguascalientes
Session Address:https://demys.webinarninja.com/series-webinars/2232/register
Session Date:June 2
会议时间:07:00 pm ~ 08:00 pm
会议详情:Presentar los principales resultados en la evaluación docente, así como exponer los retos a los que se han enfrentado y que se deberán resolver en la entidad.
Session Type:线上活动
Ulises Reyes Esparza
Director del Servicio Profesional Docente
Instituto de Educación de Aguascalientes
Maestro en Educación por la UNID Aguascalientes.
Evaluador Certificado del Desempeño Docente por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).
Asesor de las Presidencias de las Comisiones Legislativas de Equidad de Género, y Educación y Cultura del H. Congreso del Estado de Aguascalientes en la LXII Legislatura.
Docente de las asignaturas de Historia y Ciencias Sociales en educación básica y Asesor Técnico Pedagógico de educación secundaria.
Evaluador Certificado del Desempeño Docente por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).
Asesor de las Presidencias de las Comisiones Legislativas de Equidad de Género, y Educación y Cultura del H. Congreso del Estado de Aguascalientes en la LXII Legislatura.
Docente de las asignaturas de Historia y Ciencias Sociales en educación básica y Asesor Técnico Pedagógico de educación secundaria.
Mónica Ofelia Ruiz Coronado
Jefa del Departamento de Evaluación del Desempeño Docente
Instituto de Educación de Aguascalientes
Licenciada en Educación con Especialización en Investigación Educativa por la UAA. Se ha desempeñado diversos cargos administrativos y directivos entre los cuales destacan: Asistente de Investigación en el Consejo Estatal Técnico de la Educación, Corresponsable de Logística en los Foros de Consulta Ciudadana en la Iniciativa de Ley de Educación del estado de Aguascalientes; Jefa del Departamento de Evaluación al Aprovechamiento Escolar y Subdirectora de Evaluación del IEA e Integrante del Consejo de Vinculación con las entidades Federativas del INEE.
Gerardo Martín Reyes Padilla
Coordinador de Plataformas Tecnológicas del Servicio Profesional Docente
Instituto de Educación de Aguascalientes
Coordinación de Plataformas Tecnológicas del Servicio Profesional Docente.
David Omar Casillas Ruíz
Asesor de Procesos de Evaluación del Servicio Profesional Docente
Instituto de Educación de Aguascalientes
Asesor de Procesos de Evaluación de la DPSP.
会议名称:El logro al finalizar la Educación Media Superior en Aguascalientes: análisis y explicaciones acerca de los resultados.
会议场地:Instituto de Educación de Aguascalientes
Session Address:https://demys.webinarninja.com/series-webinars/2232/register
Session Date:June 3
会议时间:07:00 pm ~ 08:00 pm
会议详情:Presentar y discutir los resultados de la prueba EXANI II desde la perspectiva de: autoridades educativas e investigadores locales.
Session Type:线上活动
Cintya Guzmán Ramírez
Jefa del Departamento de Investigación Educativa
Instituto de Educación de Aguascalientes
Doctora en Investigación Educativa por la UAA. Colaboradora en proyectos de investigación en el Departamento de Investigación Educativa de la UAA relacionados con la transición de los estudiantes del bachillerato hacia la educación superior, así como con la violencia escolar. Su interés se centra en la educación media superior especialmente en el tema de docentes, estudiantes y directivos.
Rubí Peniche Cetzal
Profesora Investigadora en el Departamento de Educación.
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Granada, España. Dirige el proyecto de investigación Modelo comprensivo de la eficacia escolar en educación media superior en Aguascalientes. Sus lineas de investigación son eficacia escolar, gestión y liderazgo educativo, bachillerato. Responsable académica del Seminario Interinstitucional de Educación Superior, programa de la UNAM, con sede en la UAA.
José Matías Romo Martínez
Subdirector Académico
Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 011
Doctor en Ciencias, con especialidad en Investigaciones Educativas, por el DIE CINVESTAV.
Profesor en la UAA, así como en la UPN Unidad 011 donde además ha sido Director. Miembro del SNI en la categoría de “Candidato” y Reconocimiento a perfil deseable de PRODEP. Miembro de RC06 (Grupo de investigación de la International Sociological Association), del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, Red de Educación y Valores (REDUVAL) y la Red de Estudios en Política Educativa (ReLePe).
Profesor en la UAA, así como en la UPN Unidad 011 donde además ha sido Director. Miembro del SNI en la categoría de “Candidato” y Reconocimiento a perfil deseable de PRODEP. Miembro de RC06 (Grupo de investigación de la International Sociological Association), del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, Red de Educación y Valores (REDUVAL) y la Red de Estudios en Política Educativa (ReLePe).
Noe García Gómez
Subdirector de Educación Media
Instituto de Educación de Aguascalientes
Maestro en Derecho; articulista del periódico el Heraldo y colaborador de Radio BI; ha escrito artículos de investigaciones presentados en seminarios, congresos y/o revistas arbitradas de temas políticos, sociales y educativos; de este último, principalmente sobre los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato; a fungido como profesor de los niveles de Bachillerato, licenciatura y posgrado en universidades públicas y privadas.
会议名称:Evaluación de los protocolos para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género.
会议场地:Instituto de Educación de Aguascalientes
Session Address:https://demys.webinarninja.com/series-webinars/2232/register
Session Date:June 4
会议时间:06:00 pm ~ 07:00 pm
会议详情:Identificar la eficacia de los resultados en la implementación de los protocolos para prevenir, atender, sancionar y erradicar el acoso y hostigamiento sexual en el ámbito educativo.
Session Type:线上活动
Irina Ventura Dávila
Jefa del Departamento de Igualdad de Género
Instituto de Educación de Aguascalientes
Maestra en Gestión Directiva y Evaluación de Instituciones Escolares por la ENSFA. Dentro del sistema educativo, en educación básica se ha desempeñado como Asesora Técnico Pedagógica, Subdirectora y Directora en instituciones educativas en el nivel de secundaria. Se ha desempeñado como gestora en atención de casos de violencia escolar en el Departamento de Prevención, atención y erradicación de la violencia escolar del IEA.
Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba
Directora General
Instituto Aguascalentense de la Mujer
Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UAA.
Se ha desempeñado como Directora de Becas y Financiamiento Educativo en el IEA; Directora General de Atención a la Ciudadanía del Gobierno del Estado de Aguascalientes.
Asimismo fue Asesora de la Coordinación de Delegados en la Secretaría de Educación Pública en la CDMX; Jefa del ámbito social del Programa Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social en la Delegación Aguascalientes.
Se ha desempeñado como Directora de Becas y Financiamiento Educativo en el IEA; Directora General de Atención a la Ciudadanía del Gobierno del Estado de Aguascalientes.
Asimismo fue Asesora de la Coordinación de Delegados en la Secretaría de Educación Pública en la CDMX; Jefa del ámbito social del Programa Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social en la Delegación Aguascalientes.
Elsa Amabel Landin Olivares
Diputada local
LXIV legislatura del H. Congreso del Estado de Aguascalientes
Doctora en Estudios Internacionales por la Universidad de Barcelona.
Se ha desempeñado como Delegada Federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Estado de Aguascalientes; Directora General del Instituto Aguascalentense de las Mujeres; así mismo como Diputada local en la LXIII legislatura del H. Congreso del mismo estado.
Asimismo, ha sido Presidenta fundadora de la Asociación de Profesionistas y Empresarias de Aguascalientes; Vicepresidenta de la Asociación de Exa Tecs Aguascalientes y es miembro del Consejo Coordinador Empresarial y CANACINTRA.
Se ha desempeñado como Delegada Federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Estado de Aguascalientes; Directora General del Instituto Aguascalentense de las Mujeres; así mismo como Diputada local en la LXIII legislatura del H. Congreso del mismo estado.
Asimismo, ha sido Presidenta fundadora de la Asociación de Profesionistas y Empresarias de Aguascalientes; Vicepresidenta de la Asociación de Exa Tecs Aguascalientes y es miembro del Consejo Coordinador Empresarial y CANACINTRA.
Wina Rosas Escutia
Consultora y capacitadora en temas de Derechos Humanos
Sociedad Civil
Licenciada en Socióloga por la UAA. Se ha desarrollado en el servicio público en los tres niveles de gobierno, principalmente en áreas relacionadas en la generación de información estadística, el desarrollo rural y políticas públicas con perspectiva de género.
Ha contribuido al diseño e implementación de políticas públicas orientadas al fortalecimiento del ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres. Actualmente consejera del INMUJERES e integrante de Cultivando Género A.C.
Ha contribuido al diseño e implementación de políticas públicas orientadas al fortalecimiento del ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres. Actualmente consejera del INMUJERES e integrante de Cultivando Género A.C.
会议名称:Evaluación de las instituciones formadoras de docentes: retos y perspectivas.
会议场地:Instituto de Educación de Aguascalientes
Session Address:https://demys.webinarninja.com/series-webinars/2232/register
Session Date:June 4
会议时间:07:00 pm ~ 08:00 pm
会议详情:Conocer avances, proyectos y estrategias de trabajo en la formación inicial de los profesionales de la educación.
Session Type:线上活动
José de Jesús Pulido Gallegos
Coordinador de las Instituciones Formadoras y de Actualización Docente
Instituto de Educación de Aguascalientes
Doctor en Ciencias de la Educación por la UCA. Cuenta con Perfil Deseable PRODEP y es líder del CAEF con la línea de investigación en Liderazgo Pedagógico; ha sido Subdirector Administrativo de la Escuela Normal de Rincón de Romos y de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”.
Maestro de Tiempo Completo con investigaciones educativas registradas y publicadas a nivel nacional e internacional. Actualmente es Coordinador de las Instituciones Formadoras y de Actualización Docente del IEA.
Maestro de Tiempo Completo con investigaciones educativas registradas y publicadas a nivel nacional e internacional. Actualmente es Coordinador de las Instituciones Formadoras y de Actualización Docente del IEA.
Marthelena Guerrero Rodríguez
Directora
Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 011
Maestra en Ciencias de la Educación por la UVM. Profesora Investigadora de tiempo completo de la UPN, Unidad 011 donde ha participado como docente en las licenciaturas presenciales y a distancia, así como en las maestrías que se ofertan.
Evaluadora de Estándares de competencias laborares acreditada por el CONOCER, con experiencia de 20 años como diseñadora y mediadora de diversos cursos de capacitación presenciales y virtuales dirigidos principalmente a profesionales de la educación.
Evaluadora de Estándares de competencias laborares acreditada por el CONOCER, con experiencia de 20 años como diseñadora y mediadora de diversos cursos de capacitación presenciales y virtuales dirigidos principalmente a profesionales de la educación.
Teresa de Jesús Ramírez Gómez
Directora General
Ilustre, Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Aguascalientes
Licenciada en Educación Preescolar por la ENA. Cuenta con certificaciones en Competencias Laborales en el Estándar de Competencia Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Integrando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación; en Competencia Laboral en el Estándar de Competencia Evaluación de estándares de desempeño; Internacional Testing Program.
Ha colaborando en su Alma Mater como Jefa del Departamento de Difusión Cultural y Extensión Educativa y Subdirectora Académica.
Ha colaborando en su Alma Mater como Jefa del Departamento de Difusión Cultural y Extensión Educativa y Subdirectora Académica.
Mario Gutiérrez Reyes
Director
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes "Profr. José Santos Valdés"
Maestro en Políticas Públicas con Perspectiva de Género por FLACSO. Se ha desempeñado como docente de primaria regular, Licenciatura y Maestría en diversas Escuelas Normales del Estado de Aguascalientes; ha realizado funciones en puestos directivos de las Escuelas Normales y del IEA.
Actualmente continúa laborando como directivo y docente – investigador, su línea de generación de conocimiento es en Políticas Públicas y Género. Es autor de capítulos de libros y ha compartido sus resultados en diversos foros y espacios impresos.
Actualmente continúa laborando como directivo y docente – investigador, su línea de generación de conocimiento es en Políticas Públicas y Género. Es autor de capítulos de libros y ha compartido sus resultados en diversos foros y espacios impresos.
会议名称:Sistema Estatal para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior.
会议场地:Instituto de Educación de Aguascalientes
Session Address:https://demys.webinarninja.com/series-webinars/2232/register
Session Date:June 5
会议时间:07:00 pm ~ 08:00 pm
会议详情:Mostrar las líneas de acción de EM y las IES que han de garantizar la calidad educativa, y que contribuyan a alcanzar las prioridades nacionales y estatales propias de su función educativa.
Session Type:线上活动 - Presentación de proyecto
Gustavo Martínez Romero
Director de Educación Media y Superior
Instituto de Educación de Aguascalientes
Master en Gobernabilidad y Desarrollo Humano por la Universitat Oberta de Cataluña. cuenta con estudios de Inteligencia Estratégica en el CISEN.
Se ha desempeñado en la docencia, el servicio público y la consultoría política. Ha coordinado la realización de los libros, colecciones de textos y publicaciones en columnas.
Desde octubre de 2018 es Director de Educación Media y Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes.
Se ha desempeñado en la docencia, el servicio público y la consultoría política. Ha coordinado la realización de los libros, colecciones de textos y publicaciones en columnas.
Desde octubre de 2018 es Director de Educación Media y Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes.
Jorge Alejandro Reyes Eguren
Investigador Educativo en el Departamento de Investigación Educativa
Instituto de Educación de Aguascalientes
Maestro en Investigación Educativa por la UAA. Fue integrante del comité implementador del Modelo Curricular por Competencias de la UAA; además de ser asistente de investigación en estudios de corte educativo que van del nivel básico a la educación superior y la formación docente.
Se ha desempeñado también como Supervisor de Educación Media en la Dirección de Educación Media y Superior del IEA.
Se ha desempeñado también como Supervisor de Educación Media en la Dirección de Educación Media y Superior del IEA.
Manuel López Chávez
Oficina Técnica de Educación Media y Superior
Instituto de Educación de Aguascalientes
Maestro en Informática y Tecnologías Computacionales en la UAA
Es el Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior (CEPEMS) y Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (CEPES) del IEA.
Se ha desempeñado en la docencia en Educación Media y Superior. Ha sido Jefe de Departamento de Bachilleratos Incorporados al IEA, así como Director, Subdirector Académico y Jefe del Departamento de Vinculación del CBTis No. 168.
Es el Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior (CEPEMS) y Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (CEPES) del IEA.
Se ha desempeñado en la docencia en Educación Media y Superior. Ha sido Jefe de Departamento de Bachilleratos Incorporados al IEA, así como Director, Subdirector Académico y Jefe del Departamento de Vinculación del CBTis No. 168.
Juan Francisco Duch Brown
Subdirector de Vinculación
Instituto de Educación de Aguascalientes
Licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad Anáhuac del Sur.
Jefe del Departamento de Cartografía y Subdirector de Información en el Instituto Municipal de Planeación Aguascalientes.
Jefe del Departamento de Estadística y actualmente Subdirector de Vinculación del IEA.
Jefe del Departamento de Cartografía y Subdirector de Información en el Instituto Municipal de Planeación Aguascalientes.
Jefe del Departamento de Estadística y actualmente Subdirector de Vinculación del IEA.