Lanzamiento del curso virtual en gestión de la evaluación para América Latina: el papel de la gestión de evaluaciones para construir mejor hacia adelante
En el marco del proyecto Focelac (Fomento de capacidades y articulación de actores en evaluación en el marco de la Agenda 2030), se creó una alianza entre la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (Flacso), sede Costa Rica, y el Instituto Alemán de Evaluación de la Cooperación al Desarrollo (DEval), con el fin de generar un producto que permitiera desarrollar capacidades en personas que tienen a cargo la gestión de evaluaciones en América Latina. Tomando como base un curso presencial desarrollado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica (Mideplan) y el proyecto de Fomento de capacidades en evaluación en América Latina (Foceval), se realizaron las adaptaciones necesarias para diseñar y montar un curso virtual en gestión de la evaluación, que será piloteado en el 2021.
Ambas organizaciones dieron prioridad al desarrollo de este curso atendiendo a un vacío en la región para gestionar evaluaciones. Si bien en América Latina se cuenta con una amplia gama de programas de formación en evaluación, son pocos los que atienden directamente la formación de gestores en evaluación.
Esto evidencia no solo la poca relevancia que se le da a la gestión de las evaluaciones, sino además la falta de reconocimiento de lo que se requiere para realizar evaluaciones de calidad. La calidad de una evaluación no está garantizada por contar con un buen equipo evaluador. Es necesario contar igualmente con un buen equipo gestor, que tenga las capacidades para tomar decisiones críticas en todas las etapas del proceso de gestión: planificar, acompañar y usar la evaluación.
En atención a este importante vacío en la región, Flacso y el DEval desarrollaron este curso virtual. El lanzamiento se realizará en el marco de la semana de la evaluación, por medio de una discusión que permitirá realizar una reflexión crítica de la gestión de evaluaciones a partir de experiencias prácticas de diversos países y entidades, de América Latina.
La propuesta de llevar el curso sobre Gestión en Evaluación al espacio virtual se fundamenta en el interés de alcanzar a profesionales de América Latina, abriendo la posibilidad de capacitación a funcionarios y funcionarias de la región y de esta manera lograr la diseminación de capacidades en evaluación. Pero además, la modalidad virtual cobra especial relevancia en tiempos de pandemia, en los que el confinamiento y el teletrabajo siguen siendo prioridad.
Así, la formación virtual posibilita a las y los gestores en evaluación, visualizar formatos alternativos para gestionar y realizar evaluaciones de calidad.
Ambas organizaciones dieron prioridad al desarrollo de este curso atendiendo a un vacío en la región para gestionar evaluaciones. Si bien en América Latina se cuenta con una amplia gama de programas de formación en evaluación, son pocos los que atienden directamente la formación de gestores en evaluación.
Esto evidencia no solo la poca relevancia que se le da a la gestión de las evaluaciones, sino además la falta de reconocimiento de lo que se requiere para realizar evaluaciones de calidad. La calidad de una evaluación no está garantizada por contar con un buen equipo evaluador. Es necesario contar igualmente con un buen equipo gestor, que tenga las capacidades para tomar decisiones críticas en todas las etapas del proceso de gestión: planificar, acompañar y usar la evaluación.
En atención a este importante vacío en la región, Flacso y el DEval desarrollaron este curso virtual. El lanzamiento se realizará en el marco de la semana de la evaluación, por medio de una discusión que permitirá realizar una reflexión crítica de la gestión de evaluaciones a partir de experiencias prácticas de diversos países y entidades, de América Latina.
La propuesta de llevar el curso sobre Gestión en Evaluación al espacio virtual se fundamenta en el interés de alcanzar a profesionales de América Latina, abriendo la posibilidad de capacitación a funcionarios y funcionarias de la región y de esta manera lograr la diseminación de capacidades en evaluación. Pero además, la modalidad virtual cobra especial relevancia en tiempos de pandemia, en los que el confinamiento y el teletrabajo siguen siendo prioridad.
Así, la formación virtual posibilita a las y los gestores en evaluación, visualizar formatos alternativos para gestionar y realizar evaluaciones de calidad.
活动类型:Panel
区域 :Centroamérica
开始日期:June 2
主题:Desarrollo de Capacidades en Evaluación
目标参与者
Oficiales de gobierno, Público en general, Hacedores de política pública, Practicantes
发言人/主持人信息
Speaker:Eddy García
组织 :Mideplan
简要介绍 :Posgrado en Análisis de datos, Cenfotec (2021). Máster en Eva. de Políticas Públicas, Universidad Internacional de Andalucía (2017). Lic. en Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica (2009). Jefe de la Unidad de Evaluación del Mideplan, entidad rectora en evaluación en Costa Rica.
标题 :Jefe de la unidad de evaluación
Speaker:Magdalena Madrigal
组织 :Flacso Costa Rica
简要介绍 :Coordinadora del curso virtual en gestión de la evaluación
标题 :Coordinadora del curso virtual en gestión de la evaluación
Speaker:Michael F. Craft
组织 :ONU Mujeres
简要介绍 :Gestiona evaluaciones de ONU Mujeres en LAC. Ha realizado evaluaciones para agencias de las NNUU, y tiene amplia experiencia en el diseño de sistemas de investigación en evaluación para NNUU. Tiene un doble máster en Asuntos Internacionales por la Universidad de Columbia y Sciences Po (París).
标题 :Especialista Regional de Evaluación de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe,
Speaker:Olga Lucía Romero
组织 :Departamento Nacional de Planeación, Sinergia, Colombia
简要介绍 :Magíster en Economía, Universidad de los Andes, y en Administración Pública y Desarrollo Internacional, Harvard Kennedy School. Directora de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del DNP, Colombia. Sus principales áreas de trabajo son la evaluación de políticas públicas y programas sociales
标题 :Directora de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas
Speaker:Radamanto Portilla
组织 :Evalúa Jalisco
简要介绍 :Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara. Director de Evaluación en la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, México. Docente en evaluación, metodología de la investigación y teoría sociológica.
标题 :Director de evaluación para la mejora pública
Speaker:Karina Barrios
组织 :Coneval
简要介绍 :Maestra en Administración Pública y Políticas Públicas (Tec. de Monterrey). Desde 2009 ha trabajado en CONEVAL. Ha coordinado evaluaciones estratégicas y la elaboración anual del IEPDS. Actualmente encabeza el área de evaluación de la política y programas de desarrollo social en esta institución.
标题 :Directora General Adjunta de Evaluación
Speaker:Nataly Salas
组织 :Focelac+
简要介绍 :Máster en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo por la Universidad de Costa Rica. Experiencia en el desarrollo y la evaluación de proyectos sociales, el diseño de planficación estratégica y de sistemas de seguimiento y evaluación.
标题 :Evaluadora