Memorias de la Conferencia Internacional de Evaluación (CIEval) 2021

La Conferencia Internacional de Evaluación 2021 (CIEval 2021) se desarrolló del 8 al 12 de marzo, en el que participaron 445 personas de más de 10 países diferentes. La conferencia fue organizada por la Aceval y el Gobierno del estado de Yucatán por conducto de la Seplan; además, convocaron a la participación los siguientes organismos especializados en evaluación: Clear-LAC, Coneval, PIAPPEM, PNUD, RedMyE, ReLAC y la Unidad de Evaluación del Desempeño de la SHCP. Dicho evento contó con la participación de 4 conferencistas magistrales, 36 panelistas centrales, 105 panelistas y 23 talleristas.
Una de las primeras actividades generadas como consecuencia de la CIEval2021 es la presentación de las experiencias, conclusiones y compromisos de la conferencia, las cuales se dividirán en cada uno de los cinco ejes temáticos:
● Uso de evidencia en los Sistemas de Monitoreo y Evaluación para la Toma de Decisiones
● La evaluación frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
● Teorías, enfoques y métodos de evaluación
● Evaluación y monitoreo en y desde organizaciones de la sociedad civil
● La evaluación socioeconómica de proyectos en el marco del desarrollo sostenible
Tipo de Evento:Online
Região :Norteamérica
Data de início:June 1
Tema:Comunicación y uso de la evaluación
Público Alvo
Académicos, Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Sector Privado, Público en general, Hacedores de política pública, Practicantes, Estudiantes

Orador / Facilitador / Instrutor

Speaker:Marcia Itzel Checa Gutiérrez
Organização :Academia Nacional de Evaluadores de México (Aceval)
Biografia curta :Es licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la UNAM, estudió Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Instituto Dr. José Ma. Luis Mora. Actualmente coordina el Observatorio ciudadano de designaciones públicas a cargo de Artículo 19 y Fundar México; y presidenta de Aceval.
Título :Presidenta
Speaker:Silvia Salinas Mulder
Organização :Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de Latinoamérica y el Caribe (ReLAC 2.0)
Biografia curta :Es boliviana, Antropóloga y feminista, con especialización en Estudios Andinos y Maestría en Descentralización y Administración Pública. Treinta años de experiencia como consultor senior, investigador y evaluador en el sector de desarrollo social.
Título :Coordinadora saliente
Speaker:Michael Bamberger
Organização :Consultor independiente
Biografia curta :Tiene un Ph.D. de la London School of Economics y más de 40 años de experiencia trabajando en evaluación del desarrollo en todo el mundo. En los últimos años ha trabajado en oportunidades y desafíos para la integración de las TIC y el big data en la evaluación de programas de desarrollo.
Título :Consultor
Speaker:Rafael Hernández Kotasek
Organização :Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Gobierno del estado de Yucatán (Seplan)
Biografia curta :Es economista por el ITAM, cursó la maestría en Desarrollo Económico y distintas especialidades por la misma institución. En el sector público ha fungido como Subsecretario de Desarrollo Social en el estado de Nuevo León, como coordinador de la CONAMER y desde 2018 como Secretario Técnico en SEPLAN.
Título :Secretario Técnico de Planeación y Evaluación
Speaker:Celeste Ghiano
Organização :Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe
Biografia curta :Licenciada en Ciencia Política (UBA) y Doctora en Administración y Política Pública (UNC).
Docente e investigadora en materia de Estado, gobierno, planificación y evaluación de políticas públicas en Gobierno de la provincia de Córdoba y Universidades de Argentina (UNC, UCC, UNER, UNSJ)
Título :Coordinadora General