Seguimiento y Evaluación en Tiempos de Pandemia
El seguimiento y la evaluación buscan brindar información sobre el funcionamiento de una intervención, programa o política, teniendo en cuenta su cadena de valor. Para avanzar en la reactivación de forma rápida y de la mejor manera, los tomadores de decisiones necesitan, más que nunca, evidencia confiable. En este evento si quiere resaltar las actividades desarrolladas en M&E durante la pandemia por la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) del Departamento Nacional de Planeación (DNP) en Colombia y reflexionar con los participantes sobre lecciones aprendidas para mejores esquemas de M&E en tiempos de crisis y para construir hacia adelante en la reactivación. En específico se quiere:
1. Presentar los esfuerzos realizados en M&E por la DSEPP como el ESCOVID, la encuesta RECORV de IPA, las evaluaciones de Ingreso Solidario, Devolución del IVA y PAEF, las recolecciones virtuales de información y el uso de información secundaria, y los mapas de brecha de evidencia.
2. Detallar como el seguimiento y evaluación que se viene realizando alimenta la toma de decisiones en reactivación.
3. Tener mesas redondas con los participantes para recolectar lecciones aprendidas sobre M&E en tiempos de crisis.
1. Presentar los esfuerzos realizados en M&E por la DSEPP como el ESCOVID, la encuesta RECORV de IPA, las evaluaciones de Ingreso Solidario, Devolución del IVA y PAEF, las recolecciones virtuales de información y el uso de información secundaria, y los mapas de brecha de evidencia.
2. Detallar como el seguimiento y evaluación que se viene realizando alimenta la toma de decisiones en reactivación.
3. Tener mesas redondas con los participantes para recolectar lecciones aprendidas sobre M&E en tiempos de crisis.
Tipo de Evento:Mesa redonda
Região :Sudamérica
Data de início:May 31
Tema:Construir mejor hacia adelante
Público Alvo
Académicos, Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Sector Privado, Público en general, Hacedores de política pública, Practicantes, Estudiantes
Orador / Facilitador / Instrutor
Speaker:Olga Lucia Romero
Organização :Departamento Nacional de Planeación
Biografia curta :Economista y magíster en Economía de la Universidad de los Andes. Magíster en Administración Pública y Desarrollo Internacional del Harvard Kennedy School. Actualmente Directora de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Departamento Nacional de Planeación.
Título :Directora de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas
Speaker:Camilo Pecha
Organização :Departamento Nacional de Planeación
Biografia curta :Ha sido consultor para el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, y el Gobierno de Guyana para asuntos de evaluación y análisis de pobreza. PhD en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es economista y master en economía de la Universidad de Los Andes.
Título :Líder Grupo de Evaluaciones
Speaker:María Fernanda Gaitan
Organização :Departamento Nacional de Planeación
Biografia curta :Administradora de Empresas de la Universidad Javeriana en Colombia. Tiene más de 15 años de experiencia profesional. Magister en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Fue Directora de Planeacion-Incoder/Servicio Publico de Empleo y Directora de Regionalización de Colciencias.
Título :Líder Grupo de Seguimiento
Speaker:Ana María Arias
Organização :Departamento Nacional de Planeación
Biografia curta :Con experiencia en los procesos de seguimiento a planes de desarrollo y en el diseño, ejecución y supervisión de evaluación de políticas públicas. Tiene una especialización en Análisis de Políticas Públicas y un
maestría en Planificación Internacional de University College London.
maestría en Planificación Internacional de University College London.
Título :Asesora