Evaluación de la Agenda 2030 ante la COVID-19: desafíos para no dejar a nadie atrás
En un momento en el que inicia la década de la acción y evaluación de la Agenda 2030, el mundo encara una de las problemáticas globales más desoladoras: frenar el contagio del nuevo virus SARS-Cov-2. Esta crisis sanitaria pone en evidencia la incapacidad de la actual estructura de gobernanza global para dar una respuesta eficaz y coordinada a los problemas globales, así como a un modelo económico que no ha logrado reducir las desigualdades entre los países ni al interior de ellos, haciendo aún más complejo combatir y mitigar los efectos negativos de la COVID-19. Este escenario, sin duda, complica los esfuerzos que se están llevando a cabo a favor de la implementación de la Agenda 2030, presentando un riesgo real para cumplir con los ODS en esta década decisiva. No obstante, la pandemia de la COVID-19 nos recuerda la importancia de salvaguardar y poner en el centro de las políticas públicas uno de los pilares esenciales de los ODS: la vida, haciendo que las reflexiones y acciones para intentar cumplir con la Agenda 2030 sean más necesarias y pertinentes que nunca.
Este evento, en formato de panel de reflexión virtual, buscará examinar las implicaciones de la crisis de la COVID-19 en la evaluación y logro de los ODS, intentado responder cuestiones tales como:
• ¿Podemos evaluar el impacto de la COVID-19 que tendrá en el avance del proceso de implementación de la Agenda 2030? ¿Es posible dar algunas premisas al respecto?
• ¿Cómo pueden aportar los distintos enfoques (de derechos humanos y género) al proceso de evaluación de la Agenda 2030 post-COVID-19?
• ¿Qué desafíos se observan en el logro de la Agenda 2030 después de la crisis de la COVID-19 en cada país (algunos ejemplos)? ¿Cómo se pueden superar?
• ¿Qué experiencias y/o resultados de evaluaciones realizadas en torno a la Agenda 2030 se pueden compartir como buenas prácticas ante los retos que deja la COVID-19?
Se espera que las respuestas a estas preguntas provean algunas claves para, por un lado, reconocer los principales desafíos que deja esta crisis de la COVID-19 en la implementación, alcance y evaluación de la Agenda 2030, así como indagar en algunas experiencias de evaluación de la Agenda 2030 y sus resultados que puedan ser de utilidad en el cumplimiento de los ODS en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
Este evento, en formato de panel de reflexión virtual, buscará examinar las implicaciones de la crisis de la COVID-19 en la evaluación y logro de los ODS, intentado responder cuestiones tales como:
• ¿Podemos evaluar el impacto de la COVID-19 que tendrá en el avance del proceso de implementación de la Agenda 2030? ¿Es posible dar algunas premisas al respecto?
• ¿Cómo pueden aportar los distintos enfoques (de derechos humanos y género) al proceso de evaluación de la Agenda 2030 post-COVID-19?
• ¿Qué desafíos se observan en el logro de la Agenda 2030 después de la crisis de la COVID-19 en cada país (algunos ejemplos)? ¿Cómo se pueden superar?
• ¿Qué experiencias y/o resultados de evaluaciones realizadas en torno a la Agenda 2030 se pueden compartir como buenas prácticas ante los retos que deja la COVID-19?
Se espera que las respuestas a estas preguntas provean algunas claves para, por un lado, reconocer los principales desafíos que deja esta crisis de la COVID-19 en la implementación, alcance y evaluación de la Agenda 2030, así como indagar en algunas experiencias de evaluación de la Agenda 2030 y sus resultados que puedan ser de utilidad en el cumplimiento de los ODS en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
Event Type:Panel
Event Venue:Virtual por Zoom
Event Address:Registro para acceder al evento: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_UJQpDxHeTlWYsNRt-bE6rA
Região :Norteamérica
Start Date:June 4
Track:Construir mejor hacia adelante
Target Audience
Académicos, Oficiales de gobierno, Público en general, Hacedores de política pública, Practicantes, Estudiantes
Speaker, Presenter, or Instructor
Speaker:Gemma Santana
Organização :Presidencia de la República de México
Short Biography :Responsable de la coordinación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República Mexicana.
Título :Directora de la Agenda 2030
Speaker:Javier Surasky
Organização :CEPEI
Short Biography :Coordinador del Área de Gobernanza para el Desarrollo del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei).
Título :Coordinador de Gobernanza
Speaker:Carol Rask
Organização :Instituto Danés de Derechos Humanos
Short Biography :Asesora con especialidad en Derechos Humanos y Desarrollo en el Danish Institute for Human Rights (DIHR).
Título :Asesora Estratégica
Speaker:Felipe Castro
Organização :CODS
Short Biography :Subdirector del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe.
Título :Subdirector
Speaker:Juan Pablo Prado
Organização :BUAP
Short Biography :Porfesor-Investigador, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Título :Investigador
Speaker:Analilia Huitrón
Organização :Universidad de Comillas - BUAP
Short Biography :Investigadora postdoctoral en la Universidad de Comillas de Madrid con vinculación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Título :Investigadora