Eval Corona 2.0 ¿Qué hemos aprendido durante la Pandemia?
Durante el año 2020 la práctica de la evaluación , al igual que muchas otras áreas enfrentó importantes desafíos para adaptar su quehacer a las condiciones impuestas por la pandemia y las respuestas que frente a ella han tenido los gobiernos y organizaciones.
En este escenario adverso han surgido nuevas prácticas, herramientas y reflexiones que han permitido una creciente adaptación a esta nueva realidad y que han tomado forma de procesos de innovación metodológica, nuevos desarrollos conceptuales, estrategias de gestión adaptativas, y en general un importante cúmulo de lecciones aprendidas. Lo anterior, ha sido muy relevante en términos de hacer factible la práctica de la evaluación y de responder a la urgente necesidad de generar evidencia para insumar los procesos de toma de decisiones durante la crisis en las distintas organizaciones y países.
El procurar espacios para que la comunidad evaluadora pueda reflexionar en conjunto sobre estos desafíos y los aprendizajes alcanzados es una necesidad prioritaria para responder a la crisis y ha sido muy bien recibido por quienes se desempeñan en este campo.
Eval Youth LAC y FOCELAC, con el generoso aporte de evaluadores y evaluadoras de reconocida trayectoria, identificaron y documentaron estas prácticas en forma de un set de video cápsulas difundidas por la plataforma Youtube, en el marco de la Campaña EvalCorona el año 2020.
Este año ambas organizaciones han decidido compartir los resultados de la campaña realizada el año 2020 como base para profundizar los aprendizajes en una versión 2021 en la que seleccionaremos , empaquetaremos y compartiremos un nuevo set de prácticas, herramientas y lecciones aprendidas en EvalCorona 2.0.
En este escenario adverso han surgido nuevas prácticas, herramientas y reflexiones que han permitido una creciente adaptación a esta nueva realidad y que han tomado forma de procesos de innovación metodológica, nuevos desarrollos conceptuales, estrategias de gestión adaptativas, y en general un importante cúmulo de lecciones aprendidas. Lo anterior, ha sido muy relevante en términos de hacer factible la práctica de la evaluación y de responder a la urgente necesidad de generar evidencia para insumar los procesos de toma de decisiones durante la crisis en las distintas organizaciones y países.
El procurar espacios para que la comunidad evaluadora pueda reflexionar en conjunto sobre estos desafíos y los aprendizajes alcanzados es una necesidad prioritaria para responder a la crisis y ha sido muy bien recibido por quienes se desempeñan en este campo.
Eval Youth LAC y FOCELAC, con el generoso aporte de evaluadores y evaluadoras de reconocida trayectoria, identificaron y documentaron estas prácticas en forma de un set de video cápsulas difundidas por la plataforma Youtube, en el marco de la Campaña EvalCorona el año 2020.
Este año ambas organizaciones han decidido compartir los resultados de la campaña realizada el año 2020 como base para profundizar los aprendizajes en una versión 2021 en la que seleccionaremos , empaquetaremos y compartiremos un nuevo set de prácticas, herramientas y lecciones aprendidas en EvalCorona 2.0.
Event Type:Online
Region :Centroamérica
Start Date:June 3
Track:Construir mejor hacia adelante
Target Audience
Público en general
Speaker, Presenter, or Instructor
Speaker:Claudia Olavarría
Organization :Eval Youth LAC
Short Biography :Facilitadora de evaluación, socióloga, especialista en desarrollo de capacidades.
Title :Co chair, EvalYouth LAC
Speaker:Arlette Pichardo Muñiz
Organization :Independiente
Short Biography :Catedrática (retirada) de la Universidad Nacional en Costa Rica. Evaluadora externa de la Unión Europea, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otras entidades nacionales e internacionales. Es conferenciante y autora de diversos libros de evaluación en América Latina.
Title :Consejera en Evaluación
Speaker:Gerardo Sánchez Romero
Organization :Eval Youth LAC
Short Biography :Gerardo Sánchez Romero es sociólogo por la UNAM y maestro en análisis cultural aplicado por la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Tiene experiencia de ocho años como consultor internacional en monitoreo y evaluación de políticas públicas y proyectos del tercer sector en el área del desarrollo
Title :Co chair
Speaker:Emma Rotondo
Organization :EvalPerú
Short Biography :Miembro fundadora de ReLAC y de la Red EvalPerú. Autora de más de 30 artículos, libros y textos de M&E. Cuenta con amplia experiencia en desarrollo de capacidades de evaluación, asistencia técnica en planificación, M&E, sistematización y aprendizaje en Latinoamérica.
Title :Consultora en Evaluación
Speaker:Pablo Vidueira
Organization :Global Alliance for the Future of Food
Short Biography :Consultor, Investigador y docente en evaluación
Title :Consultor