Observatorio de Conflictos del Perú- Balances y Perspectivas en el marco de los ODS
Observatorio de Conflictos: El Observatorio de Conflictos está conformado por un equipo de expertos (sociólogos) de los 24 departamentos del país, quienes, comparten su conocimiento sobre la dinámica de los conflictos de cada zon del país. De manera trimestral, se elabora un Reporte - OBSERVA que describe y analiza los conflictos, a partir de herramientas de gestión del conocimiento (seguimiento y monitoreo). La finalidad es difundir el conocimiento sociológico sobre los conflictos a nuestra sociedad, de forma que se contribuya a la búsqueda de la resolución de los conflictos y a la consecución de metas globales y nacionales, enmarcadas dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS. OBSERVA, aspira a convertirse en una herramienta de prospectiva para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de intervenciones que procuren una convivencia solidaria en el país. En el marco de la Semana de la Evaluación, se realizara una presentación especial de los Reportes del Observatorio de Conflictos.
Type d'Événement:Networking
Lieu de l'événement:Colegio de Sociólogos del Perú
Adresse de l'événement:https://worldbankgroup.webex.com/worldbankgroup/j.php?MTID=m7adb4f7134c8ee606789d4756a7fa685
Région :Sudamérica
Date de début:June 5
Thèmes:Construir mejor hacia adelante
Public Cible
Académicos, Oficiales de gobierno, Organizaciones sin fines de lucro, Sector Privado, Público en general, Hacedores de política pública, Practicantes, Estudiantes, Otros
Ressources
Informations sur le Conférencier/Moderateur/Instructeur
Speaker:Majed Velasquez Veliz
Organisation :Colegio de Sociólogos del Perú
Courte biographie :Sociólogo de 15 años de experiencia en resolución de conflictos con las comunidades amazónicas y andinas. Actualmente, diseña y desarrolla herramientas de gestión del conocimiento que incluyen sistemas monitoreo y evaluación, en áreas de interés: inclusión social, interculturalidad, ambiental
Titre :Responsable del Observatorio de Conflictos del Colegio de Sociólogos del Perú