¿Cómo evaluar OSCs? Miradas del tercer sector

Evento dedicado a destacar la importancia del fortalecimiento y participación activa de múltiples actores en la evaluación.
Una de las grandes fortalezas de las organizaciones de la sociedad civil es su contacto cercano con las personas que atienden, aquellas que sufren las consecuencias de los problemas públicos. Sin embargo, no siempre es posible evaluar su acción por múltiples motivos. Por esto, en NMP impulsamos diferentes acciones para mejorar la evaluabilidad de las organizaciones. Primero, para que las organizaciones reconozcan el valor de la evaluación y tengan condiciones para implementarla, es necesario que tengan un cierto nivel de capacidades organizacionales. Con esto en mente, NMP reconoce la importancia de fortalecer a las organizaciones y sus intervenciones. Además, para que la evaluación sea una herramienta útil, que mejore intervenciones, debe tener una perspectiva integral que escuche y promueva la participación de las diferentes personas involucradas. Con esto en mente, pensamos conversar sobre el enfoque participativo y sistémico en nuestras evaluaciones.
Type d'Événement:Mesa redonda
Région :Norteamérica
Date de début:June 2
Thèmes:Desarrollo de Capacidades en Evaluación
Public Cible
Organizaciones sin fines de lucro, Sector Privado, Público en general, Hacedores de política pública

Informations sur le Conférencier/Moderateur/Instructeur

Speaker:Marisol Fernández Alonso
Organisation :Nacional Monte de Piedad
Courte biographie :Directora de Inversión Social en Nacional Monte de Piedad desde 2017, donde promueve el desarrollo sostenible de México y promueve el ejercicio de derechos de las personas.
Titre :Directora de Inversión Social